El siglo
XVIII d. C. (siglo
decimoctavo después de
Cristo) o siglo
XVIII EC (siglo decimoctavo
de la era común)
comenzó el1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800. En la historia occidental, el
siglo XVIII también es llamado el «Siglo de las Luces», debido al
nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración.1 En ese marco, el siglo XVIII es
fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los
acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de
esos años han extendido su influencia hasta la actualidad.23
Historia Departamento de Tolima El departamento debe su nombre a la historia de una princesa indígena, Yulima, martirizada y ejecutada por los españoles. Yulima era una sacerdotisa, que regentaba un santuario religioso en las cercanías del volcán Machín, que fue asaltada y hecha prisionera, siendo conducida encadenada hasta Ibagué, en cuya plaza principal se le incineró viva por los conquistadores y mientras agonizaba recibía bendiciones del Padre Cobos para que su alma volara pronto al cielo. Su nombre legendario ha sido conservado por el Departamento como homenaje perenne a su martirio. Antes de la conquista la región fue poblada por diversas tribu pertenecientes a la familia caribe y quimbaya; la más conocida es la tribu Pijao, que se resistió al dominio español y cuyos integrantes fueron diezmados en un 90% por la hambruna y enfermedades como la peste negra y la viruela. El departamento fue creado jurídicamente mediante Ley...
Comentarios
Publicar un comentario